COLOCACIÓN ADOQUINES, BALDOSAS y bordillos

MAQUINA COLOCACIÓN DE ADOQUINES
COMPETENCIA DE PROBST

Especialista en equipos y herramientas para obras de piezas de hormigón

OPTIMAS  MASCHINENFABRIK GmbH, fundada en el año 1.978, es su proveedor fiable y reconocido mundialmente para los siguientes equipos en la industria del prefabricado del hormigón:

Colocación de adoquines con máquina
S 24 ! La máquina de colocación de adoquines más moderna del mundo!
Aparato colocación bordillos vacío
Vaku -Pallet -Mobil Optimas

Hoy en día, OPTIMAS MASCHINENFABRIK, dispone de una red de distribución y servicio técnico en todo el mundo, su sede en Alemania tiene una superficie cubierta de 13.400 m2 y es el líder mundial más innovador en "máquinas para la racionalización y humanización de obras de adoquines, es decir el "especialista en técnicas para la colocación de adoquines". 

 

TECNOGERMA es el distribuidor oficial de OPTIMAS para España y países de habla hispana. 

 


Consejos para la colocación de adoquines

Para evitar las eflorescencias en obra, los adoquines de hormigón deben almacenarse en un lugar protegido de las influencias climáticas, la radiación UV y la suciedad. Las lluvias en particular pueden favorecer las eflorescencias. La entrada de suciedad durante el almacenamiento intermedio (por ejemplo, la formación de polvo en obra), también puede afectar negativamente al aspecto de las superficie de los adoquines o baldosas de hormigón y provocar suciedad y decoloración.

Además, p.e. el crecimiento verde (musgo si se almacena en lugares húmedos) también puede actuar a la apariencia de los adoquines. No se trata de eflorescencias en el verdadero sentido de la palabra, sino más bien de factores que tienen un impacto negativo duradero en la calidad de la superficie de los adoquines de homigón.  

La correcta colocación de adoquines de hormigón

CORRECTA PREPARACIÓN DE BAASE EN COLOCACIÓN DE ADOQUINES

La capa portante (lecho) debe tener suficiente permeabilidad al agua. Si este no es el caso, la tendencia a las eflorescencias aumenta. Las fuertes lluvias no pueden filtrarse con la suficiente rapidez al suelo y se acumulan debajo de los adoquines de hormigón colocados. Para el colocador no es evidente que los adoquines de hormigón están colocados en agua. Los adoquines de hormigón de baja calidad, pero también los adoquines de buena calidad, actúan entonces como una esponja y absorben el agua a través del sistema capilar. La presión de encharcamiento permanente favorece el transporte de sustancias disueltas desde el interior del hormigón hasta la superficie y surgen las eflorescencias. 

 

Para garantizar una buena permeabilidad al agua y que ésta pueda drenar rápidamente, los adoquines se colocan sobre un subsuelo de grava. Se debe tener en cuenta una pendiente de aproximadamente el 2,5%, en suelos sensibles a las heladas, la pendiente debe ajustarse hasta el 4%.

Para facilitar teste trabajo disponemos de equipos para la preparación de subsuelo. 

 

La superficie excavada se rellena con una capa portante de mezcla de grava y arena (0-32 mm ó 0-45 mm) y se compacta. En un paso posterior se aplica una segunda capa de arena triturada o grava fina. Esta capa de 3 a 5 cm. de altura sirve como capa niveladora entre el borde superior de la capa base y al superficie del pavimento. Para facilitar este trabajo en obras grandes, disponemos del equipo PlanMatic para su acoplamiento en aparatos portantes. En obras pequeñas podemos utilizar los equipos de nivelación manuales. 

 

Para la colocación de los adoquines podemos emplear la máquina de colocación PAVEJET S24 para obras de gran tamaño o la PACER P22 para obras medianas y pequeñas. También existe de la posibilidad de utilizar la pinza de colocación de adoquines MULTI 6, que se acopla en excavadoras. 

 

Una vez colocada la superficie de adoquines se debe aplicar el material de relleno de juntas. Es necesario asegurar un llenado adecuado de las juntas antes de vibrar para evitar dañar los bordes de los adoquines. Es importante asegurarse de que no quede material sobrante de la junta en la superficie. Para esta tarea disponemos de los aparatos para rellenar juntas. 

 

A continuación se debe compactar la superficie adoquinada utilizando una placa vibratoria de tamaño adecuado. Dado que el material de unión también se compacta, es necesario volver a rellenar la junta. 

Sólo entonces se garantiza una seguridad que los adoquines están bien colocados. 


Proyectos realizados con máquinas de colocación de adoquines Optimas: